COMISIÓN DE LOS DERECHOS DE LA MUJER

Los desafíos de la paridad en los Colegios de la Abogacía y en la F.A.C.A




REUNIÓN CON EL CONSEJERO POR LOS ABOGADOS DEL INTERIOR DEL PAÍS DR. CARLOS MATTERSON

El día miercoles 3 de noviembre se llevó a cabo la reunión, organizada por el Colegio Público de Abogados de Puerto Madryn, con el Representante de los Abogados del Interior ante el Consejo de la Magistratura de la Nación.

El Consejero Carlos Matterson realizó una exposición de lo que ha sido hasta aquí su gestión en el Consejo y los proyectos que ha presentado en dicho ámbito, además de brindar detalles sobre el funcionamiento de este organo constitucional tan trascendente.

De la reunión participaron asimismo las titulares de los Colegios Públicos de Abogados de Comodoro Rivadavia y Sarmiento.Desde nuestro Colegio celebramos la oportunidad de tener estas reuniones donde quien ejerce la representación de los abogados se presta para rendir cuentas de su gestión y se pone a disposición de sus representados para transmitir sus inquietudes. Un ejemplo a imitar.




Miércoles 3 de Noviembre 18 hs. Vía Zoom

INFORME DE GESTIÓN DEL DR. CARLOS MATTERSON




ESTIMADOS MATRICULADOS:

En el marco del Convenio Marco de Colaboración entre el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia del Chubut y el Colegio Público de Abogados de la ciudad de Puerto Madryn y el Acta Complementaria con la Oficina de la Mujer y Violencia de Género y la Escuela de Capacitación Judicial del STJ, se convoca a los matriculados interesados en participar de la primera instancia de Capacitación que se realizará bajo la modalidad virtual autoadministrada, con el Curso Introductorio a la Perspectiva de Género referido a la Ley Micaela N°27499.

Quienes deseen participar deberán informar a secretaria@cpapm.org.ar sus datos de contacto: correo electrónico y n° de teléfono, hasta el día jueves 28 de octubre de 2021 inclusive, a los fines de armar el listado de participantes para remitir a la Escuela de Capacitación del STJ.

Atte.

Directorio
Colegio Público de Abogados de Puerto Madryn




NUEVAS REDES SOCIALES

Les comunicamos que tenemos disponibles dos canales más de difusión a través de las cuentas de Twitter e Instagram que hemos habilitado para el Colegio, por lo que los invitamos a acceder a las mismas a través de los siguientes perfiles:

Twitter: @colabogmadryn
https://twitter.com/colabogmadryn

Instagram: colegioabogadosmadryn
https://www.instagram.com/colegioabogadosmadryn/?hl=es




SOBRE LOS PLIEGOS ELEVADOS A LA LEGISLATURA PARA OCUPAR LAS VACANTES DEL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA Y LA RENUENCIA A CUMPLIR CON LA LEY

Con fecha 23 de septiembre de 2021 el Colegio Público de Abogados de Puerto Madryn le solicitó al Sr. Ministro de Gobierno, poder acceder al expediente administrativo mediante el cual se concretan la postulaciones para cubrir los cargos de Ministros vacantes del STJCh y en el cual deberían cumplirse las exigencias de la Ley V Nº 152.

El pedido fue fundado en la facultad que confiere la ley I Nº 156 “Ley de Libre Acceso a la Fuentes Oficiales de Información Pública”.

Al día de la fecha, habiendo transcurrido el plazo de ley (10 días hábiles) e inclusive tomando estado público por medios periodísticos la remisión de los pliegos a la Legislatura Provincial, en nuestro Colegio Publico no se ha recibido respuesta alguna al pedido formulado, lo que nuevamente implica un incumplimiento legal y otra inconducta que va en desmedro de la transparencia con la cual debe obrar el Estado Provincial.

Tal actitud atenta contra la publicidad pretendida en el marco del procedimiento de la Ley V Nº 152 y violenta las disposiciones de la citada Ley I Nº 156, lo que nuevamente implica un incumplimiento legal y otra conducta que va en desmedro de la transparencia con la cual debe obrar el Estado Provincial, sobretodo en un procedimiento de semejante trascendencia institucional.