SEGUNDO PLENARIO ANUAL DE LA FEDERACION ARGENTINA DE COLEGIOS DE ABOGADOS REGIONAL PATAGONIA (FACA PATAGONIA)

El pasado viernes 24 de Noviembre se realizó el segundo plenario anual de la Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA) en su regional Patagonia.

El evento tuvo lugar en nuestra sede del Colegio de Abogados de Puerto Madryn y convocó a los representantes de los distintos Colegios de Abogados de Chubut, Río Negro, Santa Cruz y Neuquén.

Luego de una presentación y saludo de bienvenida del Presidente de FACA Patagonia, Dr. Raúl Franco, del Presidente del Colegio de Abogados de Puerto Madryn, Dr. Ricardo Gabilondo y del Dr. Patricio Castillo Meisen, primer Presidente de FACA Patagonia, la apertura formal de la jornada de trabajo, que se extendió desde las 11 hs. y hasta las 19 hs., estuvo a cargo del Presidente de FACA, Dr. José Luis Lassalle y a su turno la Dra. Mariel M. Tschieder, Vice Presidente 1° de FACA.

Seguidamente se desarrollaron mesas de trabajo con una agenda diversa. Se trataron temas como la situación y funcionamiento local de los colegios asistentes, análisis del funcionamiento de la Justicia Ordinaria y Federal en distintas jurisdicciones -con especial atención a vacantes y concursos en trámite-, funcionamiento del Consejo de la Magistratura en las diversas jurisdicciones, informatización de los trámites judiciales, problemáticas vinculadas a los Centros de Acceso a la Justicia, patrocinio y asesoramiento gratuito, requisitos de ingreso al Poder Judicial, concursos, asimetrías en el cómputo de antecedentes para el abogado independiente, proyectos de ley de licencias para abogados de la matrícula, entre otros.

La jornada culminó con la presentación del libro “Filosofía del Derecho y Praxis Judicial. Una experiencia desde la Judicatura del Chubut” del Dr. Hipólito Giménez, a cargo del Dr. Rafael Lucchelli, Presidente de la Cámara Penal de la ciudad de Puerto Madryn.

El Colegio de Abogados y Abogadas de General Roca, Río Negro, será sede anfitriona de la próxima reunión de FACA Patagonia en Abril/Mayo 2024.




CONCURSO PÚBLICO “SECRETARIO LETRADO DEL TRIBUNAL DE FALTAS MUNICIPAL”. PLAZO PARA PRESENTAR PROPUESTAS, OBSERVACIONES E IMPUGNACIONES 27 AL 30-11.

Se abre la instancia de participación pública a fin de proponer, impugnar u observar las candidaturas para los cargos que se concursan. Se podrán presentar oposiciones, propuestas y/o impugnaciones por Mesa del Entradas del Concejo Deliberante de Puerto Madryn dentro de los 2 (dos) días posteriores a la publicación de la lista de concursantes, por escrito, con identificación del concursante al cual se impugna o propone, fundamentos de la impugnación, propuesta y/u oposición y, en su caso, acompañar la documentación que obre en su poder como sustento a su planteo. La presentación deberá indicar nombre completo del impugnante, DNI, domicilio, correo electrónico e indicar si la presentación la realiza por derecho propio o en representación de alguna entidad y/o persona jurídica, debiendo acreditar en tal caso, la personería correspondiente.

CLICK AQUÍ




CONCURSO PÚBLICO “JUEZ DE FALTAS MUNICIPAL”. PLAZO PARA PRESENTAR PROPUESTAS, OBSERVACIONES E IMPUGNACIONES 27 AL 30-11.

Se abre la instancia de participación pública a fin de proponer, impugnar u observar las candidaturas para los cargos que se concursan. Se podrán presentar oposiciones, propuestas y/o impugnaciones por Mesa del Entradas del Concejo Deliberante de Puerto Madryn dentro de los 2 (dos) días posteriores a la publicación de la lista de concursantes, por escrito, con identificación del concursante al cual se impugna o propone, fundamentos de la impugnación, propuesta y/u oposición y, en su caso, acompañar la documentación que obre en su poder como sustento a su planteo. La presentación deberá indicar nombre completo del impugnante, DNI, domicilio, correo electrónico e indicar si la presentación la realiza por derecho propio o en representación de alguna entidad y/o persona jurídica, debiendo acreditar en tal caso, la personería correspondiente.

CLICK AQUÍ




CONCURSO PÚBLICO TRIBUNAL DE CUENTAS MUNICIPAL

PLAZO DE IMPUGNACIÓN DE POSTULANTES CONTADORES: 24-11 y 27-11.

La ciudadanía puede presentar oposiciones, propuestas y/o impugnaciones por mesa de entradas del Concejo Deliberante, por escrito, con identificación del concursante al cual se impugna o se propone, fundamentos de la impugnación, propuesta y/u oposición y, en su caso, acompañar la documentación que obre en su poder como sustento a su planteo.

La presentación deberá indicar nombre completo del impugnante, DNI, domicilio, correo electrónico, e indicar si la presentación la realiza por derecho propio o en representación de alguna entidad y/o persona jurídica, debiendo acreditar en tal caso la personería correspondiente.

Postulantes contadores admitidos AQUÍ




SOBRE LA ELECCIÓN DE LA REPRESENTANTE DE LOS ABOGADOS/AS DE PUERTO MADRYN ANTE EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA DE CHUBUT.

Nuevamente el Colegio Público de Abogados de Puerto Madryn se ve en la obligación de denunciar irregularidades en los procesos de selección de integrantes para el Consejo de la Magistratura Provincial.

Al reclamo ya efectuado por no cumplirse con la alternancia de género en la elección del representante popular de la Circunscripción Puerto Madryn, se añade otra desprolijidad como es la irregular elección de la representante de los Abogados/as por la Circunscripción Puerto Madryn.

El día 25 de octubre de 2023 se llevó a cabo el acto electoral para la elección, entre otros estamentos, de las representantes titular y suplente de los abogados/as de la matrícula local ante el Consejo de la Magistratura.

Para dicha oportunidad nuestro Colegio Público de Abogados nunca recibió la notificación formal de parte del Superior Tribunal de Justicia respecto del lugar de realización de los comicios, como así tampoco el horario, ni la pertinente invitación a participar del acto a fin de controlar la legalidad y obviamente darle difusión al mismo para permitir la mayor participación posible de nuestros matriculados.

Es así que solamente una minoría del total del padrón de abogados/as habilitados para votar concurrieron a emitir su sufragio y la gran mayoría se vio privada de ejercer este derecho republicano básico como es el de elegir a sus representantes.

Esta irregularidad le quita legitimidad a la elección llevada a cabo y es por ello que desde el Colegio Público de Abogados hemos reclamado tanto el Superior Tribunal de Justicia, como al Tribunal Electoral Provincial, que se convoque a un nuevo acto eleccionario que permita una debida difusión y convocatoria. También hemos puesto en conocimiento del Consejo de la Magistratura sobre esta irregularidad.

Difundimos las respectivas notas enviadas por el Colegio, respecto de las cuales aclaramos que no hemos recibido respuesta alguna hasta la fecha.




EL COLEGIO DE ABOGADOS VOTÓ DE FORMA NEGATIVA RESPECTO DE LOS CONCURSANTES SELECCIONADOS POR EL JURADO EVALUADOR PARA SER DESIGNADOS JUEZ DE FALTAS MUNICIPAL Y SECRETARIO LETRADO.

En el día de ayer martes 21 de Noviembre, el Jurado Evaluador del Concurso Público para cubrir los cargos de Juez/a de Faltas Municipal y Secretario/a Letrado/a, realizó la selección de los concursantes -mediante votación fundada- para remitir sus pliegos al Concejo Deliberante a fin del oportuno trámite legislativo de su designación.

Para el cargo de Juez de Faltas Municipal resultó seleccionado, por mayoría, el Dr. Sergio Segovia, conforme los tres votos favorables del Concejal Petroli, el Concejal Duarte y la Dra. Sena, Asesora Letrada del Municipio y representante del Departamento Ejecutivo Municipal. En representación del Colegio Público de Abogados de Puerto Madryn, el Dr. Gabilondo y la Dra. Cecilia Basualdo votaron de forma negativa respecto de los dos concursantes, la Dra. Ana Carolina Picasso y el Dr. Sergio Segovia.

Para el cargo de Secretario Letrado resultó seleccionado, por mayoría, el Dr. Miguel Antín, conforme los tres votos favorables del Concejal Petroli, el Concejal Duarte y la Dra. Sena, Asesora Letrada del Municipio y representante del Departamento Ejecutivo Municipal. En representación del Colegio de Abogados, el Dr. Gabilondo y la Dra. Cecilia Basualdo votaron a favor de la selección de la Dra. Ana Elvira Sánchez Elgue.

Los representantes del Colegio de Abogados que integran el Jurado Evaluador expresaron en la fundamentación de su voto como decisión final, que:

“En razón de los fundamentos expuestos, como integrantes del Jurado Evaluador en representación del Colegio de Abogados de Puerto Madryn, expresamos que, ante la inexistencia de un reglamento de concurso con entidad suficiente para evaluar de forma amplia, integral y objetiva a los concursantes, especialmente para el cargo de máxima jerarquía del Tribunal de Faltas Municipal, y considerando que a nuestro juicio, ninguno de los dos concursantes para el cargo de Juez/a de Faltas ha evidenciado y demostrado condiciones y aptitudes de solvencia jurídica concluyentes y determinantes, que nos permitan tener la convicción que se encuentra acreditado el principio constitucional de idoneidad para el ejercicio del cargo de Magistrado del Tribunal de Faltas Municipal, votamos en sentido negativo respecto de la Dra. Ana Carolina Picasso y del Dr. Sergio Segovia para ser seleccionados para el cargo de Juez/a de Faltas Municipal.”

Y que: “…Concluimos en que el desempeño de la Dra. Ana Elvira Sánchez Elgue, tanto en su evaluación oral como en la entrevista personal, demostró holgadamente, a los fines de este concurso, una aptitud y solidez jurídica suficiente para el ejercicio del cargo de Secretario/a Letrado/a, por lo que votamos en sentido favorable a su selección para ser designada en dicho cargo.”

Adjuntamos a la presente publicación los fundamentos completos expresados por los representantes del Colegio de Abogados en sus respectivos votos.

Asimismo, en la página web www.concejo.madryn.gov.ar se puede acceder al Acta N° 6 de la sesión del Jurado, donde consta la votación de todos los integrantes del Jurado y sus respectivos fundamentos.